Cómo ser un buen huésped en casa no sólo implica disfrutar de la hospitalidad de tus anfitriones, sino también hacer que la experiencia sea placentera para todos. En este artículo te enseñaré cómo ser un buen huésped, teniendo en cuenta las reglas básicas de etiqueta.

Nota: Gracias a programas afiliados, recibo una compensación por los productos vendidos a través de los enlaces de afiliados de mis publicaciones sin costo alguno para el consumidor.
Desde el momento en que cruzas la puerta de la casa de tu anfitrión, hasta el momento en que te despides, hay reglas básicas de etiqueta y protocolo que debes seguir para ser el huésped perfecto.
Ser un buen huésped: el mejor regalo para tus anfitriones

En este artículo, te guiaré a través de pasos que debes seguir para asegurarte de dejar una impresión positiva y ser invitado nuevamente. Un regalo y tranquilidad que darás a tus anfitriones en agradecimiento a esa generosa invitación y recibimiento.
La invitación y hospitalidad: un acto que debemos valorar
Las buenas atenciones y hospitalidad del anfitrión son lo que yo llamo y practico como filosofía de vida: el arte de vivir bonito. Son un acto de su parte, que deben conllevar un agradecimiento inmediato de sentimientos y acciones de vuelta, por parte del huésped.

La hospitalidad del anfitrión hacia sus huéspedes, requiere de su planificación previa, de su energía, su tiempo, cambio en su rutina, de su dedicación y también de su dinero. Y todo eso es algo que debemos saber apreciar, valorar y agradecer.
Un buen huésped va de la mano de las reglas básicas de etiqueta

Si practicas todas las reglas básicas de etiqueta que con mucho cuidado aquí te he preparado, aprenderás a ser el mejor huésped, para así dejar la mejor impresión, tranquilidad y agrado. Y al mismo tiempo te sentirás más valioso, seguro, orgulloso y satisfecho.
A continuación, listo las reglas básicas e imprescindibles que te convertirán en el huésped ideal:
1. Indica con antelación las fechas en que llegas y te vas
Antes de planificar las fechas de tu visita conversa con el anfitrión su disponibilidad, para poder organizar tu viaje y tiempo de estadía sin causar incomodidad.

Si por alguna razón debes prolongar tu estadía, convérsalo con el anfitrión antes de decidir, disponer o asumir que está todo bien y espera sus comentarios. Tal vez él haya hecho otros planes a la fecha de tu partida.
2. Llega a la hora acordada
Asegúrate de llegar a la hora convenida. El tiempo de tus anfitriones es valioso, y ser puntual muestra respeto por su programación. En caso de que haya algún retraso aéreo o en carretera, avisa con tiempo.

3. Saludo cálido y agradecimiento
Al entrar en la casa, saluda a tus anfitriones con cariño, alegría y un abrazo o un beso, según sea apropiado y de acuerdo a las costumbres. Expresa tu agradecimiento por recibirte y muestra entusiasmo por estar allí. Un simple «¡gracias por invitarme!» o «¡gracias por recibirnos!» puede marcar la diferencia.

4. Conversa de tus planes durante tu estadía
Si vas a salir avisa las horas de salida, también informa cuando llegarás. Evita llegar de madrugada y que el anfitrión deba esperarte. Tampoco lo dejes sin tener noticias de tu parte.

Si por casualidad llegas tarde, asegúrate de cerrar bien la puerta y apagar las luces. Siempre respetando las costumbres y rutinas de la casa.
5. Lleva un regalo de agradecimiento
Es una práctica amable llevar un pequeño regalo como muestra de gratitud por la invitación. Puedes personalizarlo de acuerdo a las personas de la familia a quienes les llevarás los obsequios.

Si de repente no puedes llevar varios presentes, lleva uno para el anfitrión y otro para la familia, del que todos puedan disfrutar o también algo conmemorativo para la casa. Asegúrate de que el regalo sea apropiado para la ocasión y que refleje la relación y conexión que tienes con tus anfitriones.
6. Un buen huésped sigue las reglas de la casa

Una recomendación muy personal es que seas bien observador de las costumbres, reglas y rutinas de la familia que vive en la casa donde te estás quedando. Esto te ayudará a saber qué hacer y qué no hacer.
También puedes preguntar a tu anfitrión si hay reglas importantes y específicas en su casa que debas saber y seguir para no causar molestias, como si debes quitarte los zapatos al entrar u horarios de comida.
7. Sé ordenado y considerado

Mantén tu espacio ordenado y limpio. Haz la cama si se te proporciona una, y recoge después de tí en el baño y las áreas comunes. La consideración por la limpieza y el orden es fundamental.
Mantener limpio el baño es muy importante, recoge tus cosas y la basura como ayuda al anfitrión y mantén las toallas en el área permitida. No quieras usar una toalla limpia todos los días, a menos que tengas un accidente, pide una nueva al anfitrión.

Si usas la cocina, cuando termines de comer y si compartes áreas comunes, ayuda siempre al anfitrión, se dispuesto y considerado con él, no le dejes toda la tarea de limpieza. Respetar las reglas es fundamental para ser un buen huésped.
8. Participa en las actividades
Si se están llevando a cabo actividades en grupo, participa con entusiasmo. Ya sea ayudando en la cocina, participando en juegos o simplemente charlando con otros huéspedes, o la familia del anfitrión. Contribuye a la atmósfera positiva del encuentro.

Recuerda que no estás en un hotel, es la casa que el buen anfitrión te ofreció para tu estadía. No te quedes encerrado en la habitación siempre, como si estuvieras en una residencia.
9. Mantén tus cosas en orden y lava tu propia ropa
No dejes tu ropa regada así sea en el área donde te alojaron. Está bien que pidas permiso para lavar tu ropa, sólo pregunta antes a tu anfitrión en qué momento puedes hacerlo, para no interferir con sus rutinas.

En caso de que sea una estadía larga, hazlo por lo menos cada semana, no está bien que quieras lavar cada cosa que ensucies a diario.
10. Colabora comprando comestibles
No necesariamente tienes que comer en la casa de tu anfitrión para tener el gesto de comprar algunos alimentos, que sean tanto de tu agrado como del gusto de tu anfitrión y su familia. Los gestos siempre marcan diferencia.

Un buen anfitrión de seguro se preparó con antelación, comprará cosas extras y a tu gusto para atenderte de la mejor manera. Eso requiere de tiempo y dinero, y como buenos huéspedes e invitados en casa debemos valorar, agradecer y retribuir.

Ofrécete para ir tú al mercado, puedes pedirle una lista de lo necesario o compra lo que veas que quieran consumir o les provoque.
11. Haz una invitación especial a tus anfitriones
Haz una invitación a tu anfitrión y su familia a un lugar especial como su restaurante preferido o alguno recomendado de la ciudad.

En caso de que no llegasen a coincidir con horarios puedes preparar una comida especial para la familia comprando tu todo lo necesario y no dejando que el anfitrión haga nada. Crea un ambiente especial con detalles para recordar.
12. Se discreto y respeta la privacidad del anfitrión
Dale espacio al anfitrión, no quiere decir que le molestes, sino que de seguro tiene sus actividades y trabajos que hacer.

No entres a sus habitaciones sin avisar y respeta las áreas. No asumas cosas como tuyas, ni revises sin preguntar en caso de necesitar algo.
Se prudente en general sin opinar de temas familiares, políticos o religiosos, así como costumbres distintas a las tuyas. El respeto, la discreción, las buenas maneras y prudencia del huésped siempre harán a un anfitrión felíz y agradecido, además deseoso de tenerte de nuevo como invitado en su casa.
13. Cuidado y responsabilidad, reglas básicas de etiqueta
Si por alguna razón te dan llaves de la casa, cuídalas y evita perderlas, así como cualquier objeto cuyo uso te sea permitido utilizar de la casa.

Si por alguna razón rompes o dañas algo importante, así tu anfitrión insista que está todo bien, busca la manera de reponerlo o en su defecto como detalle compra y regálales algo similar.
14. Deja todo ordenado y limpio antes de irte
Haz todo o mejor que como lo hicieras en tu casa o como te gustaría que quienes te visiten se comporten en tu casa. Deja todo limpio y recogido antes de irte.

Saca la basura y deja el lugar o habitación ordenada. Deja la cama tendida y que sea tu anfitrión quien cambie las sábanas. Si duermes en un sofá cama ciérralo y déjalo como lo encontraste antes de irte. Está atento siempre a las barreras que no debes pasar.
De igual manera, las toallas sucias puedes dejarla en el área de la lavandería -sin desorden- así estén sucias déjalas dobladas. De todo ésto informa al anfitrión.

15. Expresa tu gratitud al irte
Cuando sea hora de partir, agradece a tus anfitriones nuevamente por su hospitalidad y el tiempo que pasaste en su casa. Deja claro que valoraste la experiencia y que estás agradecido y felíz.
Devuelve la invitación diciendo que estarías muy felíz de recibirlos en tu casa. Es un acto de amabilidad de esperarse.

No te vayas sin despedirte y si está a tu al alcance, un lindo gesto sería que dejaras una nota escrita de agradecimiento.
No te desaparezcas una vez que te vayas. Al llegar a tu destino avisa y vuelve a agradecer la estadía y recibimiento. No hagas sentir al anfitrión como un gerente de hotel, sin conexión con su invitado.
La atención a los detalles como un buen huésped
Ser un buen huésped en casa va más allá de la cortesía básica; implica consideración y respeto en cada paso del camino. Siguiendo estos pasos, te aseguro que dejarás una impresión duradera y positiva en tus anfitriones, lo que te hará un invitado deseado en futuras ocasiones.

Las reglas de etiqueta y el protocolo son esenciales para fortalecer relaciones y crear experiencias agradables tanto para tí como para tus anfitriones.
Aprende conmigo a cómo ser un buen huésped utilizando estas reglas básicas de etiqueta. Así que, ¡disfruta de la hospitalidad del anfitrión y sé el huésped perfecto en cada visita!
Cuéntame que te pareció en los comentarios, cuéntame tus experiencias y anécdotas y sígueme para disfrutar todo el contenido que creo para ti cada semana. ¡Muchas Gracias!
- Los 7 pasos para organizar una cena perfecta en casa - enero 29, 2025
- Cómo organizar la cena de San Valentín perfecta en casa: Etiqueta y estilo - enero 7, 2025
- Los mejores complementos dulces para una tabla de quesos y charcutería - diciembre 18, 2024
Muchas gracias por tu detallada guía. A veces uno no sabe bien como actuar cuando es invitado o anfitrión.
Gracias a ti Irene. M encanta que te haya gustado. Saludos!
Me encanta este tipo de artículos, porque es un recordatorio de lo que son buenos modales y saber estar, suelo tener en casa muy seguido huéspedes, más en la época de verano, y tengo que reconocer que son las mejores, me encantó leerte, gracias por explicar cada detalle que para mí son de vital importancia un abrazo
Me encanta que te haya gustado Moni. Me pasa igual; siempre tenemos huéspedes en casa sobre todo en verano también y nos llenan de alegría porque son excelentes y nos hacen la estadía más fácil. ¡Espero que te también te guste el post de como recibir a esos huéspedes!
Que buen post, Faby! La verdad que uno siempre tiene se empeña en ser un buen anfitrión, pero es importantísimo saber cómo ser un buen huésped. De enmarcar tus consejos!
Ay mi Vero que bella Gracias! Feliz y honrada que te haya gustado. Un abrazo!
Al vivir lejos de familia y amigos nos visitan mucho y me ha parecido genial repasar las bases para ser una buena huésped. El participar en las actividades, colaborar con alimentos y hacer una buena invitación nunca fallan en nuestra agenda de huésped y está bien recordarlas también para cuando una está del lado del invitado, colaborando siempre por los dos lados se consigue la mejor convivencia.
Gracias Laura, totalmente son actividades mutuas que hacen la estadía más linda y memorable. te envío cariños!
Este artículo me cayó como anillo al dedo porque estaré de visita en casa de unos amigos muy pronto. Todos excelentes tips pero el que me gustó más es el de dejar la nota de agradecimiento. En ese momento me iré a poner algunas en la maleta para que no se me olviden.
Hola Silvia, me encanta que te hayan gustado y te deseo una linda y feliz estadía en tu visita. Cariños!
Que encantados se quedarán los anfitriones que visitemos después de leer tu post.
Súper detallado y muy clarito. Me considero una buena huésped pero a partir de ahora seré de matricula de honor con tus consejos.
Muchas gracias.
¡Hola, Susana que linda gracias! Me hace feliz que te haya gustado el post. Un abrazo.
Ser un buen anfitrión es importante pero nunca había leído sobre cómo ser un buen huésped. La verdad es que muchos de tus comsejos son leyes no escritas y da gusto leerlas tan bien recopiladas en este post. Intentaré ser mejor huésped con tus consejos. Te mando un saludo!
Hola querida Maribel, que honor que me haces con esas lindas palabras. ¡Gracias! me inspira a seguir adelante. Cariños y abrazos para ti.
Faby, qué maravilla de guía, tan completa y uiniversal, porque aplica para todos, para cualquier momento y en cualquier lugar del mundo. Guardo este blog post y lo compartiré con mis hijos y amigos, nunca está demás un buen recorderis. Saludos!
Gracias Rossi que gusto me da verte siempre por aquí y que además te haya gustado el artículo, lo guardes y lo compartas. Sabes que es un honor para mí… Tú que visitas tantos sitios de verdad que es un honor que este articulo viaje a cada uno de tus destinos. Te envío un abrazo!
Excelentes consejos Faby, muchas gracias por esos detalles que nos hacen valorar mas al anfitrion.
Gracias Tati bella a ti por pasar por aquí. Ciertamente nos toca como huéspedes darle ese valor y retribuir al anfitrión. Muchos Cariños!
Gracias por tomarte el tiempo de realizar este detallado post sobre los huespedes y anfitriones. Muchas veces desconocemos muchas cosas que aclaras y pones sobre la mesa en la publicación, que en realidad son bastante importantes para ser el mejor huésped 😘
Gracias amore mío por pasar por aquí, me alegra que te haya gustado el post y te sirva de utilidad.
Woo me encantó no sólo aprendimos a ser un buen huésped a ser un buen anfitrión está hermoso realmente todo lo que escribiste es es lo que un anfitrión desearía cuando recibimos a un huésped mi respetos te admiro mucho eres un ser que tienes mucho que dar gracias por compartir tu conocimiento🌷
Matilde, tan linda, muchas Gracias! que honor para mis tus palabras y muy agradecida además de que pases por aquí y también feliz que te hayan gustado los artículos. Muchos cariños!
Hola Fabiola !!!!!!! gracias por este hermoso artículo ahora puedo impresionar a mis anfitriones con estos tips que me dejas!!!!! Siempre me he enfocado en consentir a mis huéspedes, pero con este regalo que nos haces puedo consentir a mis anfitriones jajajajss me gusta eso!!!! Te deseo éxitos en tus temas tan cotidianos que a veces dejamos pasar, pero con tus consejos tan profundos podemos dejar una bonita huella
Hola Yoli querida, gracias por tu lindo comentario y pasar por aquí. Como dices, preparémonos cada día para dejar una huella invaluable que son las buenas costumbres, la educación, la empatía y los buenos modales en cada area de nuestras vidas. Cariños!
Excellent !!! Me encanta Faby… Espero ver mas artículos como este por aquí que de alguna manera, siempre nos ayuda à refrescar los buenos modales.
Claudia querida y a mí me encanta más verte por aquí. Gracias por tu comentario tan importante, por el apoyo y formar parte del arte de vivir bonito.
Me Encanto, Gracias Por Regalarnos Esto Faby, Yo Soy Casi Un Airbnb 🤣😂🤣 y Me Encanta, Por Vivir En Donde Se Ubican Las Mejores Playas del País (Sarasota.FL) Tengo Muchos Huéspedes, de Verdad Gracias
Gracias Mayer, a ti por leerme. Te creo que seas un Airbnb jaja espero que te sigan siendo de utilidad los artículos y que tus huéspedes se comporten a la altura. Cariños!
Me encanta ver y aprender a traves de tus consejos. Excelente como siempre 👏. Gracias por compartir con nosotros tus consejos. Ser un buen huésped significa dejar una buena imagen para una próxima invitación. Gracias Faby.
Hola Clari, Así es! ser un buen huésped es dejar una buena impresión y recibir una invitación de vuelta. Me encanta que te gusten los artículos y verte por aquí siempre. ¡Gracias y Cariños!
Me encanto este artículo especialmente en este momento que estaré siendo huésped unos meses, me encanta poder recordar cada detalle y toda la guía de etiqueta que como experta nos enseñas.
Estoy segura sister que serás la mejor huésped. Me alegra que este artículo te haya gustado y caído en el mejor momento. Me encanta verte por esta via. Gracias! Love you.
¡Que excelente articulo para ser un buen huésped! De manera precisa nos orienta sobre lo que debemos poner en práctica cuando visitamos a alguien. Tengo la certeza que esta guía dejará grandes satisfacciones a los anfitriones y a quienes nos corresponde ser huéspedes encontraremos una guía bien efectiva que debemos tomar muy en cuenta. Felicitaciones, Excelente información…
Gracias mami hermosa. De lo que he aprendido de ti que me llena de satisfacción y orgullo. Saber ser un buen huésped no sólo se relaciona con conocer las reglas de etiqueta y protocolo, sino de las buenas maneras y costumbres que nos enseñan en el hogar. Te amo.
Wow, que articulo tan completo. Me encantó. La verdad es que siempre nos enfocamos en el papel del anfitrión, pero que importante es el del huésped. Ser un buen huésped es un arte también. Gracias por tus ideas tan brillantes siempre.
Un arte amore mío que ustedes practican a la perfección y que han sido también inspiración para este post. Gracias no solo por ser una amiga excepcional que cualquiera desearía tener, sino también la mejor huésped. ¡Te quiero!
Gracias, como siempre por tu hospitalidad. T quiero
Y yo a ti amore mío… espero pronto tenerlos como huéspedes de nuevo!
Tan bella Clari, verdad que también la conociste a mi amada abuela. Me alegra que te haya gustado. Además, lo bueno se comparte.
Cada vez mejores, más completos y más útiles estos posts, Faby. Para mí la etiqueta y los buenos modales no son otra cosa que respeto por los demás.
Excelente artículo de cómo ser un buen huésped. Me encantó! me encantaría que escribieras uno relacionado a hoteles, como ser un buen huésped en el area de la hotelería.
Hola Lorna, con gusto escribo ese artículo que me pides. Me encanta y hace feliz verte siempre por aquí y que te haya gustado el blogpost.