Saber cómo involucrar a tus hijos en la celebración de Acción de Gracias es algo que como padres no debemos dejar pasar. Sin duda, Thanksgiving es una fecha muy especial y relevante. Aprovecha esta festividad para crear recuerdos duraderos y valores sólidos que tus hijos llevarán consigo a lo largo de sus vidas.

Nota: Gracias a programas afiliados, recibo una compensación por los productos vendidos a través de los enlaces de afiliados de mis publicaciones sin costo alguno para el consumidor.
Involucrar a tus hijos en la celebración de Thanksgiving no solo les brinda momentos especiales en familia, sino que también les enseña importantes lecciones sobre gratitud y generosidad. Es una vía más para fomentar esos valores y que ellos aprendan el arte de vivir bonito.

Descubre con este artículo formas e ideas emocionantes y educativas para incluir a tus hijos de cualquier edad, en la celebración de Acción de Gracias. Desde fomentar la gratitud hasta actividades divertidas en la cocina, este artículo te guiará para crear una experiencia memorable en familia en esta festividad.
¿Cómo podemos involucrar a nuestros hijos en la celebración de Acción de Gracias?

Llega la fecha de Acción de Gracias y sin querer en algunos casos excluimos a nuestros hijos de la organización. Hoy quiero darte algunas ideas para que esta celebración sea aún más significativa para toda la familia y que sean ellos los grandes anfitriones.
Tal vez no en todos los casos puedas poner en práctica cada una de las ideas, pero estoy segura de que usando algunas de ellas tendrás una celebración diferente, con la participación de todos y donde crearás momentos más memorables y con significado para toda la familia y para los años por venir.
1. Conversa del tema y hazlos parte de la planificación

La celebración de Acción de Gracias es el momento perfecto para enseñar, fomentar y afianzar a tus hijos sobre la importancia de la gratitud. Con antelación conversa con ellos sobre la historia de esta fecha y planifiquen en conjunto las actividades que van a realizar. Así los incentivas y creas emoción y alegría por la participación en esta celebración..
2. Organiza el menú de Thanksgiving con tus hijos
Es importante que les hables del significado del menú para la comida de Thanksgiving y aunque decidan involucrar otras recetas, que ellos conozcan la importancia e historia de este clásico menú.

Dales la tarea de que sean ellos quienes lo escriban y acéptales cualquier sugerencia que de seguro habrá. Complácelos incluyendo cualquier postre que sea de sus favoritos.
3. Organiza con tus hijos la lista de compras
Una vez revisadas las recetas que van a preparar, enséñales a organizar entonces los ingredientes y artículos que necesitan comprar y que cantidades basadas en la evaluación de la recetas. Vayan juntos a la tienda y repártanse las tareas.

Incluye en la lista los artículos decorativos, o de preparación del hogar que hagan falta y los relacionados con actividades recreativas.
4. Planifiquen juntos las actividades a realizar en la celebración
Organicen con tiempo que actividades van a realizar y repartan tareas entre todos, dejando que cada uno se haga responsible de llevar a cabo u organizar los previos para el gran día. Aquí te nombro algunas de las ideas que puedes llevar a cabo en la celebración de Acción de Gracias.

- Ver los partidos de football que se juegan cada año.
- Escoger juegos de mesa.
- Escoger una buena película para ver en familia después de la comida.
- Jugar algún deporte en familia al aire libre.
- Planificar un concurso de baile.
- Organizar un concurso de Karaoke.
- Jugar a adivinar con mímica y actuación.
- Ver álbumes de foto de la familia.
- Hacer una fogata al caer la noche para disfrutar marshmallows.

5. Decora con tus hijos en la celebración de Acción de Gracias
Desde poner la mesa, escoger flores, adornar rincones o espacios de la casa pueden muy bien tus hijos ayudarte con estas actividades. Pequeños o grandes podrán así aprender mientras te ayudan y además hacerte la organización de la celebración aún más relajada.

Algunas ideas y tips que te doy para lograr ese ambiente cálido y acogedor, incluyen:
- Incorpora los colores de otoño en tu mesa, en las servilletas, mantel y hasta en cartulina con los nombres de los comensales.
- Corta cartulinas en forma de hojas de otoño tamaño 4” x 4” aproximadamente y coloca en un bowl para que cada persona anote por qué se siente agradecido. Estas notas pueden colocarlas en un bowl, o en una rama seca que de alguna manera plantes o se sostenga en un envase. Cada uno luego va a colgar su hoja.
- Deja que tus hijos sean quienes por primera vez se encarguen y aprendan de disponer las flores.
6. Aprovecha y enseña a tus hijos a poner la mesa

Esta idea es muy beneficiosa porque además están aprendiendo a colocar la mesa según las reglas de etiqueta y de alguna manera e indirectamente a desenvolverse en ella. Entenderán la importancia de una mesa servida y lo que significa para la unión familiar.
Te recomiendo que hagas esta actividad por lo menos la noche antes para que así no se te acumulen tantas tareas para el día de Thanksgiving.
7. Involucra a tus hijos en la preparación de las recetas para Acción de Gracias

A los niños les encanta cocinar, pequeños y grandes disfrutan de esta actividad, además cocinar tiene muy buenos beneficios para el aprendizaje. A mis hijas por ejemplo les fascina desde chiquitas, inventar sus recetas y aprender de las mías.
Deja que hagan algunas de sus recetas y asegúrate de servirlas de igual manera en la mesa y hacerles mención durante la velada. Les hará sentir orgullosos, motivados e importantes.

Cocinar les ayuda a sentir confianza, desarrollar autonomía y organización, aprenden y se acostumbran a nuevos sabores, ser más creativos, los motiva, aprenden de nuevos alimentos y culturas y entre otras además desarrollan una habilidad para toda la vida.
8. Un momento especial para enseñarlos a como recibir en casa
Este es un momento perfecto para reforzarles o ensenarles el arte de recibir en casa y hacerles ver las huellas y satisfacción que este arte nos deja cuando se hace bien, tanto para nosotros como en quienes atendemos.

A mis hijas siempre les digo cómo saludar, que deben mirar a los ojos, si son adultos llamarlos de usted y ofrecerles a sus invitados sentarse o tomar algo. Este es un día de celebración muy especial , así que es el momento perfecto para practicar los buenos modales.
Déjalos que sean parte de la bienvenida. Por seguridad no me gusta que sean mis hijas quienes abran la puerta, pero sí estén a mi lado cuando los invitados lleguen. Esta es una linda practica que además les da importancia a los hijos como anfitriones de la velada y les ayuda desde que son niños y jóvenes a desarrollar estas habilidades.
9. Involúcralos en el momento del agradecimiento y brindis

Organizar el momento en que damos gracias también puede ser una actividad ideal para que nuestros hijos se sientan protagonistas y tomados en cuenta. Normalmente son los adultos quienes en este momento toman la palabra, así que si no lo has hecho antes, empecemos este año a incluir a nuestros hijos en esta significativa e importante parte de la celebración.
Dar gracias, elevar una oración a Dios y brindar por esta tradición, además de poder reunir a la familia cada año es sin duda el motivo más importante de esta celebración. Haz que tus hijos tomen la palabra y sean parte activa de este momento y costumbre.

Y recuerda, no olvides disfrutar en cada celebración y recibimiento en casa del arte de vivir bonito. Saber cómo involucrar a tus hijos en la celebración de Acción de Gracias es parte también de esta filosofía.
Espero que hayas disfrutado este artículo, te sea de utilidad y cuéntame en los comentarios, tus experiencias y anécdotas y sígueme para disfrutar todo el contenido que creo para ti cada semana. ¡Muchas Gracias!
- Los 7 pasos para organizar una cena perfecta en casa - enero 29, 2025
- Cómo organizar la cena de San Valentín perfecta en casa: Etiqueta y estilo - enero 7, 2025
- Los mejores complementos dulces para una tabla de quesos y charcutería - diciembre 18, 2024
Que bonito artículo amiga ! La celebración de acción de gracias en casa es perfecta para involucrar a tus hijos en todos los detalles para esa fecha tan especial , para decorar la mesa y preparar una rica cena, además de la importancia de dar gracias con los seres queridos ! Feliz thanksgiving !
Me encanta que te haya gustado este articulo amiga linda. Que hayas pasado lindas fiestas!
Faby, adoro Thanksgiving. Es junto con la Navida mi celebración favorita. Me hiciste recordar cuando mis hijos eran pequeños. Sin duda estas fiestas son una oportunidad magnífica para hacerlos partícipes, se sientan importantes y se transformen en hombres y mujeres que preactiquen eso que tu llamas el arte de vivir bonito.
Gracias mi Enri tienes toda la razón!. Involucrarlos los hace crecer con esa importancia en esta celebración y de grandes seguir esta linda tradición.